Inglés para turismo y hostelería: las mejores opciones de cursos online y presenciales
Cursos de inglés para turismo y hotelería online y presenciales
Como es sabido, el inglés es la lengua del turismo internacional, y dominarlo es fundamental para cualquier persona que trabaje en la industria turística. La mayoría de los profesionales y estudiantes de turismo y hostelería son conscientes de ello, y muchas veces nos consultan por cursos de inglés para turismo que puedan serles útiles.
En este post intentaremos resolver las dudas más frecuentes acerca de los cursos online y presenciales disponibles para turismo y hostelería.
1. ¿Sirve hacer un curso de inglés general, o es mejor hacer un curso de inglés para turismo y hostelería más específico?
Dependiendo del nivel, una opción puede ser mejor que la otra. Si se trata de principiantes absolutos, que no saben nada o casi nada del idioma, vale más la pena comenzar por un curso de inglés general básico en el que aprender las cuestiones esenciales: números, letras, deletrear, verbos principales, el presente, el pasado, el futuro, hacer preguntas... Los temas del nivel principiante o A1 son, justamente, los que más sirven para la comunicación básica. Luego, sí que es conveniente continuar por un curso de inglés para hostelería y restauración, en el que se trabajarán específicamente el vocabulario del sector y se aplicarán las estructuras gramaticales a las situaciones comunicativas habituales de este tipo de trabajo.
En el otro extremo, para quienes ya tienen un nivel avanzado y manejan todo el vocabulario que necesitan para desempeñarse en sus tareas, quizás convenga también tomar un curso de inglés general para perfeccionar el idioma en cuanto a comprensión de diferentes acentos, nuevas formas verbales que no utilizan habitualmente y ampliar el vocabulario, para poder comunicarse mejor y en mayor profundidad con los clientes.
2. ¿Es mejor hacer un curso de inglés para turismo online o presencial?
Muchos trabajadores de la industria turística se inclinan por las opciones online ya que, por el tipo de sector, es habitual que tengan horarios poco comunes o turnos rotativos. En efecto. todos conocemos las ventajas en cuanto a flexibilidad de los cursos online; además, las plataformas permiten repetir los ejercicios hasta memorizar bien el vocabulario y las estructuras que se aprenden. Combinado con la práctica profesional del trabajo cotidiano, hacer un curso online puede ser una excelente opción en el caso del inglés para turismo, ya que usar los conceptos aprendidos en el día a día sirve como poderoso refuerzo. Pero, siempre que sea posible, recomendamos que los cursos en línea sean acompañados por tutorías orales, ya que así nos aseguramos que los alumnos están aprendiendo correctamente y podemos corregir cuestiones de pronunciación o gramática que resulta difícil controlar por cuenta propia. Recordemos que un idioma sirve para interactuar y comunicarse, ¡y esto es una parte esencial del aprendizaje!
Para quienes tengan más tiempo y disponibilidad y prefieran los métodos más tradicionales, hay excelentes materiales y métodos para hacer cursos presenciales de inglés para hostelería y restauración. Y, finalmente, la opción combinada (blended) es muy práctica y ventajosa, ya que combina la plataforma de autoaprendizaje con una cantidad de clases presenciales y comunicativas donde se pone en práctica lo aprendido en el ámbito controlado de una clase.
3. ¿Qué contenidos incluyen los cursos de inglés online para hostelería y restauración?
En la plataforma online que utilizamos en Idixlingua, contamos con dos niveles que incluyen un temario similar, pero con diferentes grados de profundidad. En ambos casos, se trabajan todos los temas que necesitan diferentes trabajadores de la industria turística: guías turísticos, recepcionistas de hoteles, agentes de viajes, restauradores... Por ejemplo: gestión de reservas, atención al cliente, resolver problemas, contestar preguntas, dar soluciones, dar información sobre sitios y actividades.
Si el curso es puramente presencial y no se ajusta a una plataforma online, es posible hacerlo más específico y cernir los contenidos únicamente al área de trabajo de los alumnos; es decir, personalizar más el curso según las necesidades especiales de cada grupo. Por ejemplo, puede que un grupo de recepcionistas de hotel necesite practicar más responder a preguntas, mientras que uno de guías precise practicar cómo hablar durante un tiempo más o menos largo y dar información histórica de modo interesante. En cualquier caso, todos los contenidos de la plataforma online resultan del interés de cualquier estudiante o profesional del turismo, cualquiera que sea el ámbito de trabajo específico.
En este post respondemos a las preguntas más frecuentes sobre los cursos de inglés para hostelería y restauración.
Si quieres más información, no dudes en contactarnos y te asesoraremos sobre la opción más indicada para ti.
Inglés para turismo y hostelería: las mejores opciones de cursos online y presenciales
Cursos de inglés para turismo y hotelería online y presenciales
Como es sabido, el inglés es la lengua del turismo internacional, y dominarlo es fundamental para cualquier persona que trabaje en la industria turística. La mayoría de los profesionales y estudiantes de turismo y hostelería son conscientes de ello, y muchas veces nos consultan por cursos de inglés para turismo que puedan serles útiles.
En este post intentaremos resolver las dudas más frecuentes acerca de los cursos online y presenciales disponibles para turismo y hostelería.
1. ¿Sirve hacer un curso de inglés general, o es mejor hacer un curso de inglés para turismo y hostelería más específico?
Dependiendo del nivel, una opción puede ser mejor que la otra. Si se trata de principiantes absolutos, que no saben nada o casi nada del idioma, vale más la pena comenzar por un curso de inglés general básico en el que aprender las cuestiones esenciales: números, letras, deletrear, verbos principales, el presente, el pasado, el futuro, hacer preguntas... Los temas del nivel principiante o A1 son, justamente, los que más sirven para la comunicación básica. Luego, sí que es conveniente continuar por un curso de inglés para hostelería y restauración, en el que se trabajarán específicamente el vocabulario del sector y se aplicarán las estructuras gramaticales a las situaciones comunicativas habituales de este tipo de trabajo.
En el otro extremo, para quienes ya tienen un nivel avanzado y manejan todo el vocabulario que necesitan para desempeñarse en sus tareas, quizás convenga también tomar un curso de inglés general para perfeccionar el idioma en cuanto a comprensión de diferentes acentos, nuevas formas verbales que no utilizan habitualmente y ampliar el vocabulario, para poder comunicarse mejor y en mayor profundidad con los clientes.
2. ¿Es mejor hacer un curso de inglés para turismo online o presencial?
Muchos trabajadores de la industria turística se inclinan por las opciones online ya que, por el tipo de sector, es habitual que tengan horarios poco comunes o turnos rotativos. En efecto. todos conocemos las ventajas en cuanto a flexibilidad de los cursos online; además, las plataformas permiten repetir los ejercicios hasta memorizar bien el vocabulario y las estructuras que se aprenden. Combinado con la práctica profesional del trabajo cotidiano, hacer un curso online puede ser una excelente opción en el caso del inglés para turismo, ya que usar los conceptos aprendidos en el día a día sirve como poderoso refuerzo. Pero, siempre que sea posible, recomendamos que los cursos en línea sean acompañados por tutorías orales, ya que así nos aseguramos que los alumnos están aprendiendo correctamente y podemos corregir cuestiones de pronunciación o gramática que resulta difícil controlar por cuenta propia. Recordemos que un idioma sirve para interactuar y comunicarse, ¡y esto es una parte esencial del aprendizaje!
Para quienes tengan más tiempo y disponibilidad y prefieran los métodos más tradicionales, hay excelentes materiales y métodos para hacer cursos presenciales de inglés para hostelería y restauración. Y, finalmente, la opción combinada (blended) es muy práctica y ventajosa, ya que combina la plataforma de autoaprendizaje con una cantidad de clases presenciales y comunicativas donde se pone en práctica lo aprendido en el ámbito controlado de una clase.
3. ¿Qué contenidos incluyen los cursos de inglés online para hostelería y restauración?
En la plataforma online que utilizamos en Idixlingua, contamos con dos niveles que incluyen un temario similar, pero con diferentes grados de profundidad. En ambos casos, se trabajan todos los temas que necesitan diferentes trabajadores de la industria turística: guías turísticos, recepcionistas de hoteles, agentes de viajes, restauradores... Por ejemplo: gestión de reservas, atención al cliente, resolver problemas, contestar preguntas, dar soluciones, dar información sobre sitios y actividades.
Si el curso es puramente presencial y no se ajusta a una plataforma online, es posible hacerlo más específico y cernir los contenidos únicamente al área de trabajo de los alumnos; es decir, personalizar más el curso según las necesidades especiales de cada grupo. Por ejemplo, puede que un grupo de recepcionistas de hotel necesite practicar más responder a preguntas, mientras que uno de guías precise practicar cómo hablar durante un tiempo más o menos largo y dar información histórica de modo interesante. En cualquier caso, todos los contenidos de la plataforma online resultan del interés de cualquier estudiante o profesional del turismo, cualquiera que sea el ámbito de trabajo específico.
En este post respondemos a las preguntas más frecuentes sobre los cursos de inglés para hostelería y restauración.
Si quieres más información, no dudes en contactarnos y te asesoraremos sobre la opción más indicada para ti.